NECTARINAS. Propiedades Nutricionales
La nectarina es un fruto muy parecido al melocotón., se trata de un melocotón sin vello, con un color más vivo: entre rojo brillante y amarillo y más pequeños de tamaño. No es un cruce entre melocotón y ciruela. Es una variedad espontánea del melocotón, (obtenido por mutación genética), por lo que ambos son genéticamente equivalentes.
La palabra nectarina procede de ‘néctar’ debido a su sabor sabroso y dulce.
Las nectarinas se pueden consumir frescas (sin pelar o pelada) o cocidas (conservas, mermeladas, confituras y jaleas). Podemos encontrarla como ingrediente en relleno de postres, tartas, pasteles, crepes, sorbetes, helados…
En España las principales provincias productoras son Sevilla y Huelva, que dedican gran parte de su producción a la exportación.
PROPIEDADES NUTRICIONALES Y RECOMENDACIONES DE CONSUMO
- Contienen gran cantidad de vitamina B3, esta vitamina participa en el metabolismo de los nutrientes, ayuda a reducir el colesterol en la sangre y previene la arterioesclerosis
- Poseen gran contenido en carotenos o provitamina A, nos ayuda a mantener en buen estado la piel y las mucosas, a reforzar nuestro sistema inmunitario, a mantener una correcta visión, ya que la refuerza y nos protege frente a determinados tipos de cáncer.
- Su contenido en potasio, favorece la eliminación de los líquidos que tienden a retenerse en diferentes partes de nuestro organismo.
- Son ricas en fibra, nos ayuda a mantener nuestro cuerpo depurado y libre de toxina, mejora el transito intestinal, evita el estreñimiento y limpia el tracto intestinal.
- Son ricas en azucáres, que nos aportan energía
- Posee un bajo contenido calórico, concretamente 46 calorías por cada 100 gramos, lo que la hace perfecta para las personas que siguen una dieta de adelgazamiento o quieren mantener su peso.