ALMENDRAS (Propiedades Nutricionales)
A pesar de su alto contenido graso, las almendras son enormemente saludables y muy nutritivas.
PROPIEDADES NUTRICIONALES Y RECOMENDACIONES DE CONSUMO
- Poseen un alto contenido de grasas monoinsaturadas, entre el 10- 15% de las calorías de una almendra no son absorbidas por el cuerpo porque las grasas son difícil acceso y se descomponen
- Poseen un bajo contenido en carbohidratos y un alto contenido en proteínas y fibra, ambas incrementan la saciedad, lo cual lleva a un menor consumo de calorías. Reducen significativamente el hambre y el deseo de comer
- Son ricas en antioxidantes, (presentes en la parte marrón de la piel que recubre las almendras), sustancias que protegen al organismo del daño oxidativo, que contribuye al envejecimiento y a varias enfermedades
- Son una enorme fuente de vitamina E, considerada también como antioxidantes, la cual está relacionada con muchos beneficios para la salud. Varios estudios han relacionado un mayor consumo de vitamina E con una menor incidencia de enfermedades cardíacas, cáncer y Alzheimer
- La piel es rica en polifenoles, sustancias antioxidantes, que bajan los niveles de colesterol LDL en la sangre y lo protegen de la oxidación, paso crucial en el proceso de la enfermedad cardíaca.
- Poseen un alto contenido en magnesio, mineral involucrado en múltiples procesos metabólicos, incluyendo el control del azúcar en la sangre, por lo que sirve para prevenir el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2
- El magnesio también puede ayudar a bajar la presión sanguínea. La deficiencia de magnesio suele estar ligada a problemas de presión, independientemente de si se tiene obesidad o no. Un aumento de su consumo puede llevar a grandes reducciones en la presión sanguínea
- Poseen buenas cantidades de cobre, vitamina B2 y fósforo